El ejercicio de imaginación que el autor propone al observador, es el de mostrar según su propia visión artística COMO HUBIESEN DERIVADO SIMBOLOS IDEOGRÁFICOS ORIGINALES EN "LETRAS O PALABRAS" leíbles como sistemas.
Y a la par demostrar a través del mismo juego estético, que las CREACIONES ESCRITAS TRUNCAS de nuestros PUEBLOS ORIGINARIOS, hubieran sido indudable y absolutamente PROPIAS, DIFERENTES y TÍPICAS del CONTINENTE AMERICANO, tal cual lo fueron el resto de sus EXCELSAS PRODUCCIONES CULTURALES (incluso las que si lo alcanzaron como los GLIFOS MAYAS).
Como artistas no pretendemos ni podemos elaborar “máximas infalibles”, y por ello muy lejos estamos de presentar las ESCRHIPODEDUCTURAS como un estudio acabado de semiología, mucho menos creer que nos hemos siquiera acercado a registrar “como hubiesen sido realmente estas escrituras”.
PERO SI PODEMOS PRESENTAR OPCIONES ESTÉTICO CONCEPTUALES PARA REFLEXIONAR SERIAMENTE SOBRE EL TEMA: todas las variantes de SIMBOLOS y ESTRUCTURAS que presentamos estan INVARIABLEMENTE BASADAS EN LA SIMBOLOGÍA ORIGINAL y son entonces RE-CREACIONES de las mismas (no invenciones arbitrarias sin sentido).