La colección América Autóctona se caracteriza por reproducir formatos y simbologías originales de pueblos y culturas de la América Nativa.
Mientras algunas obras definen su estilo en reproducir formas alfareras propias del continente (como por ejemplo las de la Cultura Nasca de Perú), otras intentan lucir diferentes diseños simbólicos oriundos aplicados en formatos como botellas, platos, bols, cantimploras o vasijas.
Constituyen piezas en donde se ha intentado reproducir la simbología nativa “casi literalmente” con diferentes técnicas de aplicación cerámica, en la mayoría de los casos sin los procesos de recreación o síntesis que caracterizan a otras colecciones.
En determinadas obras se han utilizado también los signos relativamente uniformes y repetitivos así como los detalles de guardas en colores contrastantes de creación del autor, que se inspiran y hacen referencia a la simbología autóctona solo en forma elíptica (símbolo característico que remite a la representación de la llama).
Se ofrecen en diversidad de diseños simbólicos, colores, distintas combinaciones o contrastes, y gran variedad de formas estéticas y tamaños.
Las obras pueden solicitarse en forma individual o integrando juegos.